Sports brand love 2.0 in the context of football teams
Publicado el: agosto 10, 2024, por : Gabriel Orozco GroverPublicado el 3 de enero de 2024 en Managing Sport and Leisure.
Autores: Inés Kúster-Boluda, Carla Ruiz-Mafé y Gabriel Orozco-Grover
Este artículo examina los antecedentes del amor a la marca por parte de los fanáticos de los equipos de fútbol, así como el papel predictivo de sus dimensiones en las intenciones de comportamiento que nos ayudarían a comprender por qué los fanáticos llegan a “amar” a sus equipos y qué pueden hacer para demostrar ese amor. Utilizando una muestra de 557 fanáticos de un equipo deportivo mexicano y ecuaciones estructurales, este artículo propone un marco teórico relacionado con el amor de marca de los fanáticos de los equipos de fútbol. Los resultados muestran que (1) la identidad social, la dependencia de las redes sociales, las emociones hedónicas, las percepciones del gasto publicitario y la confianza influyen en la construcción del amor por la marca; y (2) este amor por la marca influye en el comportamiento online y offline y en el compromiso de los fans. Además, las asociaciones de marca influyen en las emociones hedónicas, excepto por el efecto de las percepciones del entrenador. El estudio proporciona implicaciones importantes para los directores de equipos deportivos, ya que ofrece herramientas analíticas y de evaluación para ayudar a gestionar la marca del equipo y cultivar relaciones sólidas y duraderas con los aficionados del equipo. Hay tres contribuciones principales: (1) contribución al estudio de la influencia de las asociaciones de marca en las emociones hedónicas, (2) estudio integrado de la influencia de las asociaciones de marca, las emociones hedónicas, la inversión publicitaria y la confianza en el amor por la marca, y (3) Análisis de los efectos del amor por la marca en las intenciones de comportamiento y el compromiso en línea y fuera de línea.
Leer artículo: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23750472.2023.2299835